- Oscars 2023: lista de nominados, películas favoritas y fecha
- Oscars 2023: las nominadas para Mejor Actriz de Reparto
- Oscars 2023: los nominados a Mejor Actor protagonista
En los Oscars 2023, entre los nominados al Mejor Actor de Reparto (o Actor Secundario) había un líder bastante claro en Ke Huy Quan (por 'Todo a la vez en todas partes', una de las mejores películas de 2022), y nadie pudo hacerle sombra en la noche grande de Hollywood.
Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'
Le conociste como el pequeño y divertidísimo Tapón en 'Indiana Jones y el templo maldito', la segunda entrega de la saga con Harrison Ford, y ahora ha protagonizado uno de los retornos más sonoros de Hollywood: Ke Huy Quan ha estado "desaparecido" durante décadas para los espectadores y ahora tiene todas las papeletas para llevarse el Oscar a Mejor Actor de Reparto en 2023. La responsable es 'Todo a la vez en todas partes', donde interpreta al marido de la protagonista (interpretada por Michelle Yeoh) en un viaje absolutamente alocado a través del multiverso.
En una entrevista con Ke Huy Quan en FOTOGRAMAS, el actor confesó que se fue de Hollywood porque "no había papeles interesantes para gente como yo, un joven asiático”. Pero algo cambió: “Al ver ‘Crazy Rich Asians’ (Jon M. Chu, 2018) me di cuenta de que quizá algo estaba cambiando en la industria y que durante años me negado a reconocer una evidencia: echaba de menos actuar. Me busqué un agente y, al poco, me llegó el guion de ‘Todo a la vez en todas partes’". Así se gestó el retorno del actor a la industria norteamericana y, tras ganar el Oscar 2023, su protagonismo en esta carrera por los premios ha sido total.
Lee nuestra crítica de 'Toda a la vez en todas partes'.
Estos son los premios Oscar de Hollywood: la carrera ha sido larga y ha dado tiempo a todo. Mientras esperábamos a saber qué título se unirá a la lista de películas ganadoras del Oscar a Mejor Película (entre las que se encuentran algunas de las mejores películas de la historia del cine) y conocíamos más detalles de la gala, repasamos los actores que se han ganado un puesto entre los nominados al Oscar 2023 a Mejor Actor de Reparto.
Las apuestas siempre fueron con el actor de 'Indiana Jones y el templo maldito' y 'Los Goonies' y su triunfal retorno a Hollywood. Ya se llevó premios importantes como el de los Gotham Awards y el del Círculo de Críticos de Nueva York, además de colarse entre los ganadores a los Globos de Oro 2023 y en el palmarés de los Critics Choice Awards 2023. Aun así, otros grandes nombres de la interpretación anglosajona ya se postularon como su competencia gracias a algunas de las películas más esperadas de 2023. Ahí estaban Brendan Gleeson por la aclamada 'Almas en pena de Inisherin' o Judd Hirsch por 'Los Fabelman', la nueva película de Steven Spielberg y favorita para el premio a Mejor Película.
Tras conocer a los nominados a Mejor Actor Protagonista en los Oscars 2023 y las nominadas a Mejor Actriz de Reparto en los Oscars 2023, así quedó la lista de los nominados a Mejor Actor de Reparto.
Oscars 2023: Nominados a Mejor Actor de Reparto
Así quedó la lista de los nominados a Mejor Actor de Reparto en los Oscars 2023:
- Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'
- Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'
- Brian Tyree Henry por 'Causeway'
- Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin'
- Judd Hirsch por 'Los Fabelman'
Quizás este premio no tenga tanto protagonismo como (evidentemente) los premios a las interpretaciones protagonistas (que nos han dado un larga lista de las actrices ganadoras del Oscar a Mejor Actriz, a las que se unirá pronto una de las candidatas a Mejor Actriz protagonista en los Oscars 2023, así como la de actores ganadores del Oscar a Mejor Actor), pero sí tienen fama de ofrecernos algunos de los mejores momentos de las ceremonias de los Oscars. Con Ke Huy Quan, el espectáculo se vende solo.
Análisis de los nominados a Mejor Actor de Reparto en los Oscars 2023
Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'
Veterano donde los haya, Brenda Gleeson es el actor que podría hacerle sombra a la genial historia de Ke Huy Quan. Su papel en 'Almas en pena de Inisherin', el nuevo trabajo de Martin McDonagh, le ha conseguido elogios en todo el mundo y sus nominaciones le han tenido en gran consideración en esta temporada de premios. ¿Su secreto? En parte su genial química con Colin Farrell (con el que ya trabajó en 'Escondidos en Brujas' a las órdenes de McDonagh), que también ha sido nominado entre los intérpretes a Mejor Actor protagonista.
Ambientada en una isla de la costa oeste de Irlanda, 'Almas en pena de Inisherin' sigue la traumática (e hilarante) ruptura de la amistad entre dos vecinos de un pequeño pueblo costero. Sin saber la razón, un día Colm decide dejar de hablar con Pádraic, que no entiende qué ocurre y es incapaz de aceptar la situación. Sin embargo, sus intentos de arreglar su relación solo traerán más desgracias.
Lee nuestra crítica de 'Almas en pena de Inisherin'.
Brian Tyree Henry por 'Causeway'
No ha sido la película más comentada del año, pero 'Causeway' se ha abierto paso en la temporada de premios gracias a sus geniales interpretaciones: Jennifer Lawrence como protagonista y Brian Tyree Henry como actor de reparto. Es su química la que enriquece este drama de Apple TV+, que, recordemos, el año pasado se llevó el gordo con 'CODA' (ganadora del Oscar a Mejor Película). El actor de 'Eternals' ya había sido nominado a los premios Gotham y los Independent Spirit Awards por su interpretación.
Dirigida por Lila Neugebauer, 'Causeway' sigue a una soldado estadounidense que resulta herida durante su servicio en Afganistán y acaba sufriendo cierto daño cerebral. Por ello, debe volver a su casa en Nueva Orleans para recuperarse y rehacer su vida.
Barry Keoghan por 'Almas en pena en Inisherin'
Volvemos a Inisherin con otra nominación en esta temporada de premios: Barry Keoghan bien se ha ganado un lugar entre los favoritos a los Oscars gracias a su pequeño pero memorable papel en la película de Martin McDonagh. ¿O la presencia de Brendan Gleeson entre los nominados hará optar a los académicos por otras opciones?
Lo sabremos pronto, pero no hay duda de que Keoghan se ha ganado a pulso un lugar entre los grandes: el actor irlandés de 30 años viene de protagonizar 'Eternals' en Marvel y convertirse en el nuevo Joker en 'The Batman' de Matt Reeves, y ahora continúa su gran momento en la industria con su primera nominación al Oscar.
Judd Hirsch por 'Los Fabelman'
¿Podía un cameo de diez minutos llevarse el Oscar? Pues claro. Ha pasado otras veces, y pudo pasarle a Judd Hirsch, el icónico actor televisivo de 'Taxi' y 'Dear John' y al que hemos visto en películas como 'Independence day', 'Una mente maravillosa' o la reciente 'Diamantes en bruto'. Ahora, Hirsch se ha puesto a las órdenes de Steven Spielberg para una escena de 'Los Fabelman' tan aplaudida que ha terminado siendo nominado a los Oscars 2023.
Lee nuestra crítica de 'Los Fabelman'.
Los actores secundarios que se han quedado fuera
Estos son los actores que sonaban en las apuestas pero que finalmente han quedado fuera de las nominaciones a Mejor Actor de Reparto en los Oscars 2023.
Paul Dano por 'Los Fabelman'
Estaba claro que 'Los Fabelman' era la apuesta segura en esta temporada de premios: una nueva joya de Steven Spielberg donde recupera sus memorias de infancia y rinde homenaje a la magia del cine. Ahora bien, sus altas posibilidades para el premio a Mejor Película no aseguran el mismo éxito para su elenco, y aunque Michelle Williams y Judd Hirsch sí han resultado nominados, Paul Dano no estará presente entre los nominados a Mejor Actor de Reparto.
En la película, Dano interpreta al padre del protagonista (el padre de Spielberg), un pragmático ingeniero informático que choca con el espíritu libre y artístico de su esposa (interpretada por Michelle Williams). Film semiautobiográfico ambientado a finales de los 50 y principios de los 60, la historia principal sigue a Sammy Fabelman, un niño de Arizona que descubre un secreto familiar devastador mientras explora el poder del cine y las historias para encontrar su lugar en el mundo.
Woody Harrelson por 'El triángulo de la tristeza'
Pese a no ser nominado, es innegable que Woody Harrelson no pasa desapercibido en 'El triángulo de la tristeza': el actor norteamericano se cuela en este delirante película sueca en el papel de un capitán de crucero marxista y borracho, y su pequeño rol nos ofrece algunas de las escenas más divertidas y salvajes del año. La película ganó la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes, la segunda para el director Ruben Östlund ('The Square'), y ha triunfado en los Premios del Cine Europeo.
Desde luego, 'El triángulo de la tristeza' no es una película de protagonistas, sino de secundarios de oro como Dolly de Leon, que finalmente tampoco se ha llevado una nominación como Mejor Actriz de Reparto. La historia sigue a un grupo de gente adinerada (modelos, empresarios, influencers y más) que decide darse un homenaje en un crucero de lujo. Sin embargo, el mal temporal durante la cena de gala pone en peligro su semana sabática... y sus vidas.
Lee nuestra crítica de 'El triángulo de la tristeza'.
Eddie Redmayne por 'El ángel de la muerte'
Vivimos en la edad dorada de los asesinos en serie en el streaming, de 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' a los incontables documentales true crime en Netflix y otras plataformas, pero 'El ángel de la muerte' encuentra su propia manera de contarnos una escalofriante historia real. Lo hace a través de sus oscarizados protagonistas, Jessica Chastain y Eddie Redmayne, que hacen un notable trabajo. De los dos, era Redmayne quien tenía posibilidades reales de llegar a los Oscars, pero finalmente no está entre los favoritos.
Redmayne interpreta a Charlie Cullen, un enfermero conocido como 'Ángel de la muerte' y al que se considera uno de los asesinos en serie más prolíficos de la historia de Estados Unidos. Cullen estuvo implicado en la muerte de hasta 300 personas a través de su rol de enfermero y cuidador en diferentes instituciones y hospitales de Nueva Jersey y Pensilvania. En esta película, descubrimos sus crímenes mediante la perspectiva de una de sus compañeras de trabajo que se da cuenta de lo que está pasando.
Lee nuestra crítica de 'El ángel de la muerte'.
Brad Pitt por 'Babylon'
Si a los académicos de Hollywood les hubiera gustado lo suficiente 'Babylon' de Damien Chazelle, Brad Pitt habría optado de nuevo al Oscar al Mejor Actor de Reparto tras llevárselo en 2019 gracias a 'Érase una vez... en Hollywood' de Quentin Tarantino. La película se ha encontrado con opiniones divididas entre la crítica, pero es un título perfecto para la temporada de premios: una mirada al pasado de la industria del cine norteamericana, un ritmo frenético, interpretaciones en modo kamikaze... Pero ni Brad Pitt ni Margot Robbie, que tampoco ha conseguido colarse en la categoría de Mejor Actriz, han rascado nominación.
Ambientada en Los Angeles durante los años 20, 'Babylon' cuenta el auge y caída de una serie de personajes durante la época más loca de Hollywood, cargada de excesos y locuras y de artistas explorando los límites del medio... y de sus cuerpos.
Lee nuestra crítica de 'Babylon'.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.